Válvulas distribuidoras 2
Clasificación por número de vías y posiciones
Para empezar tenemos que hacer una serie de consideraciones, explicar que es lo que entendemos por vías y posición, de esta
manera clarificaremos este complejo tema:
Vía: Entendemos por vía, el orificio de conexión externa que dispone la válvula.
No se deben tener en cuenta, los orificios que sean de purga, o las conexiones que disponga la válvula para su pilotaje.
Posición: Se refiere a las conexiones internas, es decir, la válvula nos indicará las
conexiones internas que puede realizar según su diseño, que será el número de posiciones.
Ahora que ya sabemos la relación existente entre vías y posiciones, y que clase de conexión son, podemos explicar su
representación gráfica o simbología:
La válvula se representa por una serie de cuadrados, cada cuadrado de la válvula representa una posición que la válvula puede adoptar. Lo más común es encontrarse con válvulas de dos posiciones. Cuando se representa una válvula en un esquema o plano neumático, siempre se hace respecto a su posición de reposo o inicial, nos referimos a las líneas externas que representan los tubos de conexión y que aquí no estarán dibujadas para no confundir.

En el dibujo podéis observar dos cuadros, es decir, dos posiciones.
Las vías se dibujan en el interior de cada posición o cuadrado. Las vías que se hallen cerradas,
se representan con una T, y las vías conectadas entre sí las veréis unidas por una línea con
una o dos flechas. Las flechas nos indican el sentido de circulación del aire, de aquí podemos deducir que dos flechas nos
informan de doble sentido de circulación del aire.


Ahora bien, hemos dicho "líneas cerradas", esto entendido literalmente no es correcto. Estas líneas pueden ser tubos que sean de escape, con lo cual, habrá que hacerle el dibujo correspondiente; o bien, pueden ser tubos que lleven a la red de aire, a lo cual, habrá que hacerle su dibujo externo. De todos modos, en el símbolo de la válvula se representa con una T.
En la sección de simbología, disponéis de los dibujos a los que hacemos referencia.
Ahora, vamos a liarlo un poco más. Antiguamente las vías estaban representadas o nombradas con letras mayúsculas; en la
actualidad esto no sucede, se nombran con números. Pero, independientemente que nos encontremos planos antiguos o actuales, siempre
veremos esta nomenclatura escrita en la posición de reposo o inicial, y NUNCA, se vuelve a escribir la nomenclatura en la otra u otras posiciones, principalmente para no complicar la comprensión del plano o esquema.
Así, nos encontramos con diferentes tipos de válvulas, por ejemplo, la válvula 2/2. Pero en este 2/2, ¿qué significa cada 2? Perfecto, vamos a explicarlo. El primer 2, nos indica el número de vías, y el segundo 2, nos dice el número de posiciones. Otro ejemplo más claro:
La válvula 3/2, es una válvula de tres vías y dos posiciones.
Con estas sencillas explicaciones, ya podemos entender que significan los símbolos que están dibujados en la sección de
simbología.
Enlaces de interés